Lo que predica el título o algo parecido es lo que han ideado los de Lycos. Leo en Arstechnica que han creado un screensaver que va intentar hacer la vida un poco más imposible a los que se dedican al spam, ya que va intentar aumentar el tráfico de las páginas web que utilizan el spam para anunciarse, con lo que representa que aumentaran también los costes para estas empresas (ya que sobrepasaran el límite de tráfico contratado). A ver si así se reduce la cantidad de spam que tenemos que soportar día a día en nuestros buzones.
martes, noviembre 30, 2004
Anécdotas ferroviarias
Saliendo hoy de la universidad, cojo la calle Wellington hacia arriba, cuando veo que un tranvía me pasa por mi lado y se detiene en la siguiente parada que lleva el mismo nombre que la calle, de mientras yo voy avanzando despacio en dirección al tranvía estacionado, cuando me doy cuenta de que tiempo de parada está siendo excesivamente largo. Sin darle más importancia sigo mi camino, pero cuando llego a la parte frontal del vehículo descubro el motivo por el que estaba prolongando demasiado el tiempo de parada. La razón, el frontal del tranvía había salido de su sitio, y estaba prácticamente colgando mientras que el conductor del automotor estaba intentando arreglarlo. Con lo nuevos que son y ya se están cayendo a trozos…
Lo siento si la foto no es muy buena y no se aprecia bien, pero que esperan de un teléfono móvil.

El sr. conductor intenta arreglar el tranvía.

El Hombre cabreado: Aznar en la comisión del 11-M
No contaré lo que dice (para eso están los links), pero si que me ha sorprendido un poco todo el circo. La reacción de los medios ha sido la previsible, con El Mundo diciendo que ellos descubrieron el Pacífico, el resto de la derechona diciendo que era un hombre de estado y un machote, y El País/SER señalando que de hecho no ha aclarado nada. Como bien señalaban ayer, todos los funcionarios de carrera y cargos no-políticos que han pasado por la comisión han contradecido la versión del PP. Los medios de la derecha le dan más credibilidad al PP defendiendo su versión que a la gente que no tiene ningún incentivo en mentir sobre ella. En fin.
La cuestión es... ¿Por qué Aznar y el PP se emperran en su versión? Llamar al electorado tontos diciendo que la SER les manipuló no me parece una decisión muy sana. Aún teniendo la prensa como corifeos insistiendo en un puente con ETA que nunca van a encontrar y tirando como locos al monte con teorías conspirativas, el 14-M fue una paliza bastante contudente como para jugar a reescribir la historia. ¿O no lo es?
Se me ocurren dos explicaciones, bajo el supuesto que no son tontos de remate. Uno puede ser que yo me esté equivocando, y que ahora la opinión pública le da la razón al PP, para jorobar. Me parece complicado, básicamente por cómo les fue en las europeas, donde la participación fue baja, y no movilizaron a nadie con esa cantinela. Descarto la opción que esto sucede porque Aznar se ha empecinado en lavar su honor; el tipo es muchas cosas, pero no creo que es tan burro.
¿Entonces qué? Mi sensación (muy subjetiva) es que ahora mismo esta mentalidad de asedio por poderes fácticos conspirativos es una de las pocas cosas que mantienen el PP más o menos cohesionado. El liderazgo de Rajoy no es una cosa demasiado clara, congresos con mayorías soviéticas aparte. La sensación que tengo es que lo de seguir acusando a los masones o lo que sea es simplemente una forma de cerrar filas, y que los activistas (que siempre son un poco cafres) no tengan ideas raras. Cuando un partido político se la pega, los líderes normalmente deben temer, sobre todo, al ala más lejana del centro de su partido, que les acusará de moderación y blandura ideológica. Básicamente, Acebes y Zaplana están cubriendo ese flanco para asegurarse que el partido no se desmadra ahora que la derrota es reciente; mientras, Rajoy no sale mucho, para no perder la imagen de hombre de centro.
Cabe recordar que no sólo la gestión del atentado fue un desastre; también la campaña de Rajoy fue mala de solemnidad. Se hicieron un hartón de meter la pata (hablar de Hitler, cambios de opinión de Rajoy, hablar demasiado de ZP) y no dieron ni una propuesta nueva más allá de "Rajoy es gallego". El partido no es que tenga grandes motivos para estar contento con ellos, realmente...
Si no son tontos, dentro de unos meses dejaran esta obsesión de lado, y se pondrán a hacer oposición, si recuerdan cómo se hace. Si me equivocó, se hará cierta esa frase de Rubalcaba (creo) en 1996: "Los ex-presidentes del gobierno son como jarrones Ming. Son muy bonitos y muy valiosos, pero nunca sabes qué hacer con ellos".
lunes, noviembre 29, 2004
El dolar bajando... ¿por qué?
Ahora se pegan entre ellos
Resulta que la ley para reformar los servicios de inteligencia de Estados Unidos, famosos por su alegre falta de coordinación y por creer que todavía persiguen comunistas a veces, se ha encallado en el congreso. Siguiendo esa bonita tradición americana de incluir cosas que no tienen nada que ver con la ley en el texto, a algunos iluminados se les ha ocurrido incluir una prohibición para que los estados dejen de dar permisos de conducir a los inmigrantes ilegales. Puede ser lógico, o no, pero ya me diréis que tiene que ver con la CIA. Esta enmienda le ha dado un ataque de nervios a algunos republicanos, y hala, la ley ha quedado bloqueada. Aparte de eso, algunos creen que el texto le quita demasiado poder al ejercito, y también andan con un rebote subido.
Total, que los republicanos tienen todo, y se las han arreglado para bloquearse ellos solitos. Son un encanto.
Otro blanco de chistes fáciles
Adelante con las bromas sobre desayunos.
Jugando con cubos
En el menú de hoy ¿Cómo hacer caras utilizando piezas de Lego o Marching Cubes?. Hoy por fin he terminado una práctica de la universidad, resumiendo se trataba de a partir de los datos de una persona a la que se le ha hecho un scanner o TAC (eso que te meten en un tubo y te van haciendo fotografías de tu cabeza, el paraíso de los famosos que les gustan que les tomen fotos) reconstruir la cabeza en cuestión dibujandola utilizando cubos donde con triangulos inscritos. Además dependiendo de un valor que se tomara, se podía apreciar el rostro o el craneo. Como creo que a nadie le interesa el tema tampoco voy a entrar en más detalles, pero si algún loco/a quisiera, que deje un comentario e ya hablaremos del tema.
Como nunca nadie me felicita por nada hecho, esta vez voy a tirarme flores yo mismo.

¿A que Egocrata sale favorecido?

Navidades paranormales (vol.2)
El país del portatil
Hoy antes de entrar al cine (a ver "Diario de una Motocicleta". Flojilla) me he ido a hacer un café a uno de los sitios de New Haven donde sirven el café decentemente, es decir oscuro, bien cargado y todo el ritual. No es nada del otro mundo y tienes que pedirlo doble para que la dosis sea potable, pero al menos no te ponen un barril de agua sucia.
Bueno, pues estando de cháchara con una chica que pasaba por allí, me he dado cuenta que al menos había en el bar 8 o 10 personas con su portatil, y tecleando furiosamente. En la cafetería hay red inalámbrica, y bueno, la gente la utiliza mucho. En Nueva York igual, en una cafetería fashion de Brooklyn; lo único que la gente llevaba Macs a espuertas. En fin, algún día veremos eso en Europa, y los informáticos fustrados estaremos felices.
Sobre la peli, quizá mi problema es que no veo por qué el Ché Guevara es un mito vendecamisetas. Quizá no soy lo bastante romántico. Ni idea.
domingo, noviembre 28, 2004
Banda sonora: noviembre 2004
- Patsy Cline - Crazy
- The Strokes - I Can't Win.
- Modest Mouse - Float On
- U2 - Vertigo
- Interpol - Slow Hands
- Beck - The Golden Age
- Bob Dylan - Sara
- Björk - Human Behaviour
- Carla Bruni - Tout le Monde
- Joaquín Sabina - Peces de Ciudad
- The White Stripes - Seven Nation Army
- The Shins - Saint Simon
- Django Reinhardt - Manoir de Mes Reves
- Van Morrison - Cyprus Avenue
sábado, noviembre 27, 2004
Lavanderia y lengua inglesa
Mi momento fustrante de hoy no fue un jersey encogido (eso fue la semana pasada) sino un encuentro con una forma de vida desconcertante: niños. En concreto dos niñas, que debían ser hijas de la dueña de la lavandería o agentes del destino colocados en el lugar para hacerme sentir estúpido. En todo caso, me estuvieron hablando como media hora larga sobre algo fascinante, ya que estaban entusiasmadas que les hiciera caso.
Lo chungo: no entendí NADA de lo que me dijeron. Yo estaba seguro que mi inglés es ya buenillo, pero vamos. Las niñas esas se me escaparon completamente. Ni jota. Como si hablaran en árabe. Una cosa....
Escenas como estas se repetirán pronto...

Exacto. He cogido la peor foto posible.

Oh, y Gallifante para quien me diga en qué estación de tren estamos en la foto.
Navidades paranormales (vol.1)
" Eeeeerrrr caminoooo que lleeeeeva a Beleeeen (porrompompón)...."
(/voz irritante)
Esto.... ¿la habéis reconocido, verdad? Es esa agradable canción rafaelera del tamborilero, tan navideña ella. Pues bien, estaba yo sufriendo mi rato de aburrimiento semanal en la lavanderia (alabada sea la game boy. Qué haría sin ella) cuando ha empezado a sonar en la radio una versión en inglés, cantada por algún triunfito local, o algo peor. Un espanto. Socorro, ya es Navidad.
viernes, noviembre 26, 2004
De pelis, etc: American Splendor
A ver, que la cosa es liosa. La película trata de Harvey Pekar, un tipo de Cleveland, Ohio, con un empleo de mierda, cejijunto, malhablado, obsesivo y chillón, que un día decide escribir un guión de cómic sobre si mismo y su cochina vida. La historia es sobre cómo un tipo decide contar su historia y porqué, con entrevistas a Pekar en medio de la película. Aunque lo parezca, no es más gafosa que un dramón de Ken Loach, pero contado de manera mucho más creativa y con mucha más gracia.
En fin, que Netflix es grande. La siguiente, Rushmore.
DVDs y zonas varias
Y sí, Netflix sólo da DVDs de zona uno, ergo, no compatibles con mi portatil. Bueno, pues ahora ya lo es. Se puede cambiar de zona hasta cinco veces. Me quedan un par de cambios, para cuando vuelva a Europa un siglo de estos. Aún así, cabrea un montón que todos los tesoros que acumule los tenga que dejar atrás... es que tienen que ser burros, oiga. Me hubiera comprado DVDs a espuertas, y hala, zonas para molestar...
"No, es la piratería, que es mala..." Bobadas.
jueves, noviembre 25, 2004
Reacciones al Dia de Acción de Gracias
- Por algún motivo oscuro, el canal Telemundo tiene hoy un especial Cantinflas. Ahora mismo podría estar disfrutando del patrullero 777.
- Como contrataque, el canal USA pone E.T, y PBS pone una de navidad de los Teleñecos.
- ESPN, el canal de deportes por excelencia, tiene en antena un especial sobre.... Poker. Campeonato del mundo, o algo así. No, yo tampoco lo entiendo.
- El retraso medio de los vuelos en algunos aeropuertos grandes (Chicago O'Hare) es de 3 horas. Vamos, que no echo de menos Barajas.
- Bush se ha quedado en casita. Las tropas en Iraq respiran aliviadas.
Como dejar un comentario sin registarse
[Musiquilla introductoria]
Para dejar un comentario a un post (o articulo como quieras nombrarlo) primero tenemos que escoger el post que queremos comentar, al final de éste hay un enlace que pone “X comments” (habitualmente “0 comments”), haciendo clic en el enlace vamos a una nueva página donde aparecerá el post seguido de los comentarios (si es que hay). Al final de esta nueva pagina hay un enlace precedido de una flechita muy mona que pone “Post a Comment”, si le damos clic allí vamos a una nueva pagina. En ésta página es donde les usuarios registrados pueden validarse, pero si no estamos registrados y no queremos hacerlo (este es el objetivo principal del curso) encontraremos debajo de un botón que pone “Sign In” un enlace que pone “Or Post Anonymously” (atención esta es la parte mas importante!) hacemos clic sobre este enlace i... voilà, iremos a una página donde podremos dejar un comentario sin habernos registrado.
Para acabar os animo a que lo probéis y dejéis los comentarios de prueba en este mismo post. O sea aquí abajo.
miércoles, noviembre 24, 2004
Americanadas varias: "College Football"
Si, el estadio es así de grande.
Una barbaridad, vamos. Cada equipo con sus animadoras (unas 50 por lado) su banda de música (con sus 80 músicos, más o menos), y toda la parafernalia. Encima fue un partidazo, con los Wolwerines ganando en la tercera prórroga, arriesgando muchísimo para conseguir dos touchdowns consecutivos. Una pasada. Después perdieron contra Ohio State y tiraron a la basura cualquier expectativa de título, pero bueno. La afición que hay a este deporte es extraordinaria.
Ah, ¿hace falta que comente la ensalada de tortas en la NBA el otro día? Fue divertido :-).
New Haven, ciudad fantasma
Eso significa, por cierto, que New Haven está vacio. Los estudiantes de Yale tienen la semana entera libre, y la mayoría de negocios cierran todo el fin de semana, o casi todo. Hoy he ido a la biblioteca a coger libros (seis tochos; estoy que me salgo) para el fin de semana, y la cosa daba miedo. El edificio ya es de por sí un poco tétrico; pues en plan solitario lo es todavía más.
Lo jodido es que al ser festivo, ni correo ni Fed Ex ni nada funciona, y Netflix sólo me ha enviado una peli esta semana. Espero que el viernes haya cartero, sino me aburriré como una ostra este fin de semana, con una ciudad en plan 28 Días Después (sin los zombies, por eso).
Nunca es culpa de nadie (vol.III)
Aparte de eso, el país está evidentemente fuera de control. Detalles como el hecho que es necesario pagar 5.000 dólares para coger un taxi decente al aeropuerto (es decir, escoltado por mercenarios armados hasta los dientes para que no te secuestren) lo atestiguan. Nada, lo normal. Echar un ojo cada día a esta página, que recoge todo lo que se publica de cosas explotando y tal por el país. Va todo estupendo.